miércoles, 27 de enero de 2010

lunes, 25 de enero de 2010

El método de Miguel de Guzman.

Miguel de Guzmán

Miguel de Guzmán

Los problemas que desarollan las competencias matemáticas no son los típicos problemas de aplicación de fórmulas que nos sirven para aprobar, incluso para sobresalir en las asignaturas de matemáticas de ESO y Bachillerato. Son problemas en los que importa más el razonamiento que el mismo resultado, igual que para un caminante importa mas el camino que la llegada.

¿Que características tienen estos problemas?:
1.- Requieren atención para entender el enunciado
2.- Despiertan cierto interés ( unos más que otros y en unas personas más que en otras). Dicho interés no está en la utilidad que pueda tener el problema, sino en el reto que nos ofrece resolverlo.
3.- Requieren deliberación, toma de decisiones, manipulación, busqueda de estrategias a seguir y concentración durante su resolución.
4.- Suelen tener algún contenido relacionado con alguna parte de las Matemáticas
5.- No se resuelven por algoritmos o procedimientos mecánicos ( como aplicar simplemente unas fórmulas).
6.- El proceso de resolución puede ser largo y producir cierta angustia, ansiedad o sensción de fracaso , sobre todo cuando se entiende que el éxito está solo si se llega a la solución. En realidad el éxito empieza cuando se entiende el enunciado y en el mismo proceso de resolución, aunque no se llegue a la solución
7.- Llegar a alguna solución produce una satisfacción que es proporcional al esfuerzo empleado.
8.-También se aprecia satisfacción en generalizar el problema y/o inventar otros similares, hacer conjeturas o simples preguntas

domingo, 24 de enero de 2010

al expresarnos con los demas decimos que tan buenas personas somos y valemos